Turismo rural en Canarias: fortaleciendo la economía local y las comunidades
El turismo rural en Canarias ha experimentado un notable crecimiento. Actualmente existen más de 1 829 alojamientos rurales disponibles en toda la región, con precios medios de 29 € por persona y noche, lo que lo convierte en una alternativa asequible al turismo de sol y playa.
La Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) coordina a numerosas entidades locales y canaliza más de 148 alojamientos gestionados por cooperativas y pequeños emprendedores en las Islas, apostando por un modelo colaborativo y de bajo impacto ambiental.
Estos alojamientos se ubican en enclaves de gran valor natural, como los Parques Nacionales de la Caldera de Taburiente, Garajonay, Timanfaya y el Teide, declarados Reservas de la Biosfera por la UNESCO. De esta forma, el turismo rural también ayuda a conservar paisajes interiores y a diversificar la oferta turística isleña.
Para maximizar su impacto social y económico, propongo:
Fomentar la constitución de cooperativas de alojamiento que garanticen la redistribución de beneficios.
Impulsar la formación de guías y monitores locales para crear empleo cualificado.
Digitalizar y certificar sosteniblemente los alojamientos pequeños, aumentando su visibilidad y credibilidad.
Establecer programas de intercambio entre turistas y vecinos para promover el patrimonio cultural y natural.
Fuentes
– Proyecto de Turismo Rural de ASETUR en Canarias
– Listado de casas rurales en Islas Canarias
– Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera en Canarias
– Precios medios y número de alojamientos rurales en Canarias
– Catálogo de casas rurales en Canarias (2025)
Comentarios
Publicar un comentario