El gestor de residuos como profesional en Canarias

Abstract (English)

The Waste Manager in the Canary Islands coordinates collection, transport, treatment, and recovery of urban, industrial, and hazardous waste, ensuring compliance with regional and EU regulations. Training hinges on the SEAG0108 Professional Certificate “Urban and Industrial Waste Management” (270 h) offered by the Canary Islands Government and complemented by online ISO 14001/EMAS courses. Career paths span municipalities, concession firms, and environmental consultancies, with demand rising alongside insular circular economy plans and recycling targets for 2035.

Résumé (Français)

Le Gestionnaire de Déchets aux Canaries coordonne la collecte, le transport, le traitement et la valorisation des déchets urbains, industriels et dangereux, garantissant le respect des réglementations régionales et européennes. La formation repose sur le Certificat de Professionnalité SEAG0108 « Gestion des déchets urbains et industriels » (270 h) dispensé par le Gouvernement des Canaries, complété par des cours en ligne ISO 14001/EMAS. Les débouchés incluent collectivités locales, entreprises déléguées et bureaux d’études environnementales, avec une demande en hausse parallèlement aux plans d’économie circulaire insulaires et aux objectifs de recyclage pour 2035.

Deutsche Zusammenfassung

Der Abfallmanager auf den Kanarischen Inseln koordiniert Sammlung, Transport, Behandlung und Verwertung von kommunalen, industriellen und gefährlichen Abfällen und stellt die Einhaltung regionaler sowie EU-Vorschriften sicher. Die Ausbildung basiert auf dem Berufszertifikat SEAG0108 „Abfallwirtschaft: kommunale und industrielle Abfälle“ (270 h), angeboten von der Regierung der Kanarischen Inseln, ergänzt durch Online-Kurse zu ISO 14001/EMAS. Berufliche Einsatzmöglichkeiten bieten sich in Kommunen, Konzessionsunternehmen und Umweltberatungsbüros, wobei die Nachfrage im Zuge der insularen Kreislaufwirtschaftspläne und der Recyclingziele bis 2035 kontinuierlich steigt.

中文摘要

加那利群岛的废物管理人员负责协调城市、工业及危险废物的收集、运输、处理和资源回收,确保符合区域及欧盟法规。培训依托加那利政府提供的职业资格证书SEAG0108“城市与工业废物管理”(270小时),并辅以在线ISO 14001/EMAS课程。职业发展方向包括地方市政部门、特许经营企业和环境咨询机构,随着岛屿循环经济计划和2035年回收目标的推进,相关岗位需求不断增长。

1. Introducción

En un territorio ultraperiférico como Canarias, la correcta gestión de residuos es esencial para minimizar impactos ambientales, preservar ecosistemas frágiles y promover la economía circular. El gestor de residuos actúa como nexo entre la normativa autonómica, europea e internacional y la operativa de plantas de transferencia, puntos limpios y ecoparques, supervisando cada fase del ciclo de vida de los residuos.

La implantación de planes insulares de economía circular y los objetivos de reciclaje para 2035 incrementan la demanda de este perfil profesional y subrayan la necesidad de una formación especializada y actualizada.

2. Funciones y competencias del gestor de residuos

El gestor de residuos en Canarias asume responsabilidades muy diversas:

  • Coordinación de la recogida y transporte de residuos domésticos, industriales y peligrosos.

  • Supervisión de plantas de recuperación, vertederos y ecoparques, garantizando trazabilidad.

  • Elaboración y ejecución de planes de gestión que optimicen valorización, reciclaje y compostaje.

  • Asesoría en cumplimiento legal, licencias y permisos ambientales ante administraciones.

  • Implantación de medidas de prevención de riesgos ambientales y protocolos de emergencia.

Estas competencias requieren dominio de reglamentos (Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados; Directiva 2008/98/CE), así como habilidades de planificación, comunicación y gestión de equipos técnicos.

3. Formación oficial: Certificado SEAG0108

La puerta de entrada al perfil es el Certificado de Profesionalidad SEAG0108 “Gestión de residuos urbanos e industriales”, de 270 horas presenciales, que habilita para:

  • Operar en plantas de recuperación y transporte de residuos (Módulos de seguridad, recogida, tratamiento y vertido).

  • Aplicar técnicas de reciclaje, compostaje y biometanización.

  • Gestionar documentación y trazabilidad según normativa vigente.

Este programa es impartido en modalidad presencial por el Gobierno de Canarias en centros acreditados como Grupo MVR, Centro Politécnico, Grupo AFS y ASAJA Canarias, con convocatorias anuales y plazas limitadas por orden de inscripción .

4. Formación complementaria en sistemas de gestión

Para ampliar competencias, los gestores de residuos suelen cursar programas especializados en:

  • Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001) y Registro EMAS (ISO EC 1221).

  • Normas de Calidad y Seguridad en el transporte de residuos peligrosos (ADR).

  • Herramientas de digitalización y trazabilidad (plataformas SIR y SIG).

Entidades como ACU Canarias ofrecen cursos online de 60 horas en ISO 14001/EMAS, dirigidos a profesionales en activo que necesitan actualización continua y acreditaciones flexibles.

5. Salidas profesionales y demanda laboral

Las vacantes para Técnicos de Gestión de Residuos aparecen de forma continua:

  • En ayuntamientos y servicios municipales de recogida;

  • En empresas concesionarias de transporte y tratamiento;

  • En consultorías ambientales y auditorías de cumplimiento.

Portales como Jooble recogen más de 200 ofertas anuales para “Técnico de Gestión de Residuos” en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con salarios medios de 18 000–24 000 € brutos anuales y posibilidades de turnos rotativos o contratación temporal para campañas puntuales.

6. Empresas clave en el sector del reciclaje

El ecosistema canario cuenta con gestores autorizados y empresas de reciclaje de referencia:

EmpresaSedeTipo de residuosServicios principales
Martínez CanoLas Chafiras (Tenerife)RSU, RAEE, industrialesRecogida, clasificación, valorización, consultoría ambiental
Recupapel CanariasSanta Cruz de TenerifePapel, cartón, plásticosRecogida puerta a puerta, compactación, exportación
Reciclajes Canarias del AtlánticoSanta Lucía de TirajanaPlásticos, envasesSeparación, transporte, comercialización
ReUrban CanariasArinaga (Gran Canaria)Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Desguace, descontaminación, valorización
Reciclaje de Escombros CanariasJinámar (Telde)RCD no peligrososTrituración, venta de áridos reciclados

Estas empresas colaboran estrechamente con administraciones y gestores locales para optimizar rutas, reducir costes y cerrar ciclos productivos.

7. Retos y perspectivas hasta 2035

Para responder al incremento de objetivos de reciclaje (65 % de valorización en 2035), el gestor de residuos debe abordar:

  1. Fomento de la recogida selectiva en origen, incrementando puntos limpios y contenedores especializados.

  2. Digitalización de flujos mediante sistemas SIR-GIS que aseguren trazabilidad y eficiencia.

  3. Desarrollo de simbiosis industrial, reutilizando subproductos de un sector como materia prima en otro.

  4. Integración con planes de economía circular insulares, fomentando la creación de clusters de valorización.

  5. Formación continua y reubicación profesional de trabajadores de sectores tradicionales hacia empleos verdes.

Estos desafíos exigen alianzas público-privadas y programas de incentivos que mejoren la rentabilidad de la gestión sostenible.

8. Conclusión

El gestor de residuos en Canarias desempeña un papel estratégico en la transición ecológica, combinando conocimientos técnicos, normativos y de planificación para transformar los desechos en recursos. La formación oficial SEAG0108 y los cursos complementarios en ISO 14001/EMAS aseguran su cualificación, mientras la demanda laboral crece al ritmo de los planes de economía circular y los objetivos de reciclaje. La colaboración entre administraciones, empresas concesionarias y centros formativos, junto a la innovación tecnológica y la concienciación ciudadana, será clave para consolidar un modelo sostenible y competitivo en el archipiélago.

Referencias

  1. Detalles del curso SEAG0108 “Gestión de residuos urbanos e industriales”, Gobierno de Canarias.

  2. Ofertas de empleo “Gestión residuos” en Islas Canarias, Jooble (accesos últimos 12 meses).

  3. Martínez Cano – Liderazgo en reciclaje y sostenibilidad en Canarias. (acceso julio 2025).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El profesional de la gestión ambiental en Canarias: perfil, formación y salidas laborales

📰 El derecho a un medio ambiente sano es inalienable: justicia climática y derechos humanos en España

Canarias sostenible