馃彴 El Asedio de Las Palmas de Gran Canaria en 1599

 Estrategias, Resistencia Popular y Memoria Hist贸rica

En el turbulento verano de 1599, Las Palmas de Gran Canaria se convirti贸 en protagonista de un episodio que marcar铆a la memoria insular para siglos: el asedio y saqueo perpetrado por la flota holandesa de Pieter van der Does. Este art铆culo explora a fondo aquel cap铆tulo, conectando historia, estrategia militar y legado cultural.

馃實 ¿Por qu茅 Gran Canaria fue objetivo de los holandeses?

Durante la Guerra de los Ochenta A帽os, las Provincias Unidas buscaban debilitar al Imperio espa帽ol atacando sus enclaves estrat茅gicos en el Atl谩ntico.

馃摲 Mapa del conflicto en Europa Fuente:

El almirante Van der Does zarp贸 en 1599 con una flota monumental:

  • 74 buques de guerra

  • 150 embarcaciones auxiliares

  • M谩s de 12 000 hombres

⚔️ La defensa canaria: valor frente al fuego

馃搶 ¿C贸mo se organiz贸 la resistencia?

Gran Canaria depend铆a de sus propios medios para defenderse. El Cabildo, junto al gobernador Alonso de Alvarado, moviliz贸 tropas locales, ayudados por vecinos sin experiencia militar.

馃摲 Castillo de la Luz, basti贸n defensivo de la ciudad Fuente:

馃敟 La batalla y el saqueo

馃搮 ¿Qu茅 ocurri贸 durante el ataque?

  • 26 de junio de 1599: Van der Does desembarca en Las Isletas.

  • Las Palmas cae tras varios intentos y combates sangrientos.

  • Se incendian la Catedral de Santa Ana, el Cabildo y casas nobles.

馃摲 Catedral de Santa Ana, s铆mbolo del saqueo Fuente:

Los isle帽os, replegados en Santa Br铆gida, organizan la defensa. La Batalla del Bat谩n, en el Monte Lentiscal, cambia el rumbo.

馃摲 Monte Lentiscal, escenario de la batalla Fuente:

馃Ж ¿Qu茅 dej贸 aquel ataque?

La ciudad qued贸 devastada. Las consecuencias inmediatas incluyen:

  • 馃彋️ Destrucci贸n urbana

  • 馃懃 P茅rdida de poblaci贸n

  • 馃搲 Colapso econ贸mico

馃幁 La historia que se convirti贸 en mito

La gesta de los canarios se transform贸 en s铆mbolo identitario.

馃摲 Recreaci贸n hist贸rica de la Batalla del Bat谩n Fuente:

馃摐 ¿D贸nde encontrar m谩s sobre este episodio?

El rigor del estudio se apoya en diversas fuentes acad茅micas y documentales. Destacan:

  • Archivo General de Simancas

  • Bethencourt Massieu (1999)

  • Santana P茅rez (2002)

  • Rumeu de Armas

  • Wikipedia, ABC, Revista Binter, La Provincia

馃帗 Reflexi贸n final

El asedio de Van der Does no solo supuso un desastre material. Fue tambi茅n un catalizador de identidad, una prueba de resiliencia colectiva y un cap铆tulo clave en la historia atl谩ntica espa帽ola.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El profesional de la gesti贸n ambiental en Canarias: perfil, formaci贸n y salidas laborales

馃摪 El derecho a un medio ambiente sano es inalienable: justicia clim谩tica y derechos humanos en Espa帽a

Canarias sostenible