Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

🌱 Educación para el Desarrollo Sostenible: una asignatura transversal imprescindible en los colegios

 En un mundo marcado por la crisis climática, la desigualdad y la necesidad de un cambio de modelo económico y social, la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) se ha convertido en una prioridad global. La Agenda 2030 de Naciones Unidas, aprobada en 2015, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que requieren la implicación de toda la sociedad, y la educación es uno de los motores más poderosos para alcanzarlos. En España, la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) incorpora la sostenibilidad como un eje transversal del currículo, en línea con el ODS 4.7 , que insta a garantizar que todo el alumnado adquiera conocimientos y competencias para promover el desarrollo sostenible, la igualdad de género, los derechos humanos y la cultura de paz. 📚 Marco normativo y compromiso internacional ODS 4.7 : Educación de calidad que incluya sostenibilidad, ciudadanía global y diversidad cultural. LOMLOE : Introduce la sostenibilidad como contenido transversal en todas las etapas educ...

🔌 Pobreza energética en España: un reto nacional con un caso singular en Canarias

 En pleno siglo XXI, encender la luz, mantener una temperatura adecuada en casa o usar electrodomésticos básicos debería ser algo garantizado para todos. Sin embargo, en España, millones de personas siguen sin poder cubrir sus necesidades energéticas básicas . Este fenómeno, conocido como pobreza energética , tiene un impacto directo en la salud, el bienestar y la igualdad de oportunidades. Y si miramos más de cerca, encontramos un caso especialmente complejo: Canarias , donde la combinación de bajos ingresos, altos costes energéticos y desconocimiento de ayudas agrava el problema. 📚 Qué es la pobreza energética y cómo se mide La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética del Ministerio para la Transición Ecológica la define como la incapacidad de un hogar para pagar la energía necesaria para cubrir sus necesidades básicas, o la obligación de destinar una parte excesiva de sus ingresos a la factura energética. Los indicadores más utilizados en España, según el Instituto Nac...