🌿 La importancia de los refugios climáticos en las ciudades canarias: Más allá de las olas de calor
1️⃣ Contexto y diagnóstico 1.1. Cambio climático y ciudades: un escenario acelerado Canarias, con su clima subtropical moderado por los alisios, se enfrenta a un cambio rápido: Aumento térmico : Temperatura media anual +1,3 °C desde 1960 ( AEMET ). Olas de calor prolongadas : la de 2022 fue la más larga registrada, con 14 días seguidos de alerta en Gran Canaria. Expansión estacional : picos de calor no solo en verano, sino en mayo, septiembre u octubre. Caso local : Agosto 2023, La Isleta (Las Palmas) registró noches 5,8 °C más cálidas que el Jardín Botánico, a solo 7 km, elevando un 17 % las urgencias hospitalarias por golpes de calor. Indicador clave : Tasa de mortalidad atribuible a calor extremo por 100 000 hab., antes y después de crear redes de refugios. 1.2. Isla de calor urbana: por qué preocupa El asfalto y el hormigón acumulan y liberan calor lentamente; la falta de vegetación y el calor residual del tráfico y aparatos de aire acondicionado agravan el problema. Datos d...